top of page

Periódicos Antiguos y Revistas Históricas en España durante la década de 1920

Actualizado: 22 nov 2023

"Revolución social, Primo de Rivera y el crack mundial del 29"





RECUERDE: Los periódicos de los años 20, 30, 40 o principios de los 50 traían poca información por lo que recomendamos complementarlos con revistas semanales y/o añadir más diarios.

Durante la I Guerra Mundial España se mantuvo neutral en la contienda entre Alemania y "La Triple Entente" (Francia, Rusia y Gran Bretaña). Sin embargo, los efectos de la guerra y los ideales comunistas de la Revolución Bolchevique de 1917 estaban muy presentes en la vida de los Españoles. Formación de partidos de izquierdas, reivindicaciones sindicales y enfrentamientos en las calles que desembocaran en la sublevación ante las cortes en 1923 del capitán general Miguel Primo de Rivera. Los "felices" o "locos" años 20 en España fueron dirigidos por una dictadura militar que duraría casi 10 años.


España era un país agrario con un pobre nivel industrial y poco a poco, a medida que nos acercamos a 1929, entró en crisis. Sin embargo, como en el resto del mundo España tuvo una importante actividad creativa y vanguardista que se reflejó en su arte y sus publicaciones: ultraísmo, creacionismo o surrealismo. Es la época de Salvador Dalí, de las películas de Luis Buñuel o literatos como Valle Inclán o Miguel de Unamuno entre muchos otros.


En España había numerosas publicaciones diarias y semanales: ABC, El Sol, La Nación, El Debate, La Voz, La Vanguardia, La Esfera, Nuevo Mundo, Blanco y Negro... Cine, radio y televisión comenzaron a asentarse entre los pasatiempos de la gente. Es por ello que los medios escritos se volvieron más visuales y el fotoperiodismo creció con fuerza durante esta época.


En 1929, con el gran crack de EEUU, la economía del mundo se tambaleó. El germen de los futuros descontentos y las venideras guerras había sido plantado.



Periódicos Antiguos españoles año 1920: Abc, El debate...
Periódicos Antiguos 1920


Revistas Antiguas españolas año 1921: Lecturas, La Familia, Blanco y Negro...
Revistas Antiguas 1921

Revistas antiguas españolas año 1922: Blanco y Negro, Lecturas, La esfera...
Revistas Antiguas 1922


Periódicos Antiguos españoles año 1923: El debate, Abc, La Vanguardia.
Periódicos Históricos 1923

Revistas Antiguas españolas año 1923
Revistas Antiguas 1923

Efemérides en España y el Mundo en la década 1920


El 2 de enero de 1920 nace Isaac Asimov, científico y escritor estadunidense.

El 5 de mayo de 1920 en Madrid, Eduardo Dato forma un Gobierno de signo conservador.

El 16 de noviembre de 1920 en Rusia termina la guerra civil iniciada en 1918.

El 22 de enero de 1921 en España, el gobierno establece el seguro obrero obligatorio para los trabajadores.

El 29 de julio de 1921 Adolf Hitler se convierte en el líder del Partido Nazi.

El 18 de octubre de 1922 en Londres (Inglaterra) se funda la BBC.

El 13 de noviembre de 1922 en España, el Gobierno disuelve las Juntas Militares de Defensa.

El 13 de septiembre de 1923 en España, el general Primo de Rivera, suspende la Constitución de 1876.

El 1 de julio de 1924 en los Estados Unidos el Ku Klux Klan desencadena una ola de violencia racial.

El 5 de agosto de 1925 en España se publica un edicto judicial contra Miguel de Unamuno.

El 28 de mayo de 1926 en Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado.

El 19 de febrero de 1926 en Nueva York se subasta en 106.000 dólares la Biblia de Gutenberg.

El 30 de diciembre de 1927 en Zaragoza (España) se inaugura el teléfono automático.

El 22 de marzo de 1928 España se reincorpora a la Sociedad de Naciones.

El 24 de octubre de 1929 en los Estados Unidos sucede el Jueves Negro.



¿Quieres ver más periódicos y revistas de esos años?









bottom of page