Comprar vinos antiguos del año 1993
- Periódicos Históricos
- 19 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2024
1993 fue una añada que la Denominación de Origen Rioja calificó como BUENA. La D.O. Ribera de Duero y Bierzo en cambio la calificó como REGULAR, las D.O. Penedés, Cariñena y Jumilla, como MUY BUENA y Valdepeñas, La Mancha como EXCELENTE

En nuestra tienda online puede comprar vinos antiguos del año 1993 y recibirlos cómoda y rápidamente en cualquier lugar.
Un año de cambios en España
En la década de los noventa la recesión se instalaba en España. Los periódicos y el resto de la prensa escrita informaban de los altos niveles de desempleo, llegando a las preocupantes cifras de 3.545.950 parados.
Pero en 1993 llegaba un nuevo invento que nos abriría miles de oportunidades inimaginables: Internet. Algunas bibliotecas y universidades ya habían comenzado a beneficiarse del funcionamiento de internet para la educación. Pero aquel año 1993 C
La velocidad de transmisión era realmente lenta, algo que desesperaría a cualquier persona hoy en día. Por aquel entonces internet era algo super moderno y desconocido para la mayoría, y nadie podía imaginar hasta dónde llegaría y la revolución global que causaría.

La homosexualidad hasta la década de los '90 estaba casi invisibilizada o ridiculizada. A pesar de todos los avances y la modernidad que había llegado a nuestro país en las últimas décadas, todavía se arrastraban ciertos pensamientos y tradicionalismos de una reciente dictadura. Pero en los noventa comenzó un movimiento por sus derechos y visibilidad. Además en el 1993 abrió el primer local gay en Chueca, Madrid. Este se convirtió en un lugar de peregrinaje para todo aquel miembro del colectivo, comenzando así los primeros pasos de un barrio histórico para la comunidad LGBT.
En la televisión una serie revolucionaba los hogares españoles. Todas las semanas las familias se reunían en el salón para ver Farmacia de Guardia, la que se convirtió en la serie más vista de toda la década. Una serie con tono humorístico y algo sentimental que destacó por tocar temas polémicos en aquel momento como el divorcio, la homosexualidad, el racismo, el sida o los trastornos de conducta alimentación.

Y es que la televisión era en este momento el centro de todos las casas españolas en un momento que este electrodoméstico ya se había totalmente democratizado para estar desde en el hogar del pequeño trabajador hasta en el del más pudiente español.
En abril de 1993 se emitía uno de los momentos más recordados de toda la historia de la televisión de España. Un momento que quizás podemos catalogar como uno de los primeros virales de la televisión española. Mercedes Milá entrevistaba al escritor Francisco Umbral, que acababa de publicar su libro La década roja. Cuando a punto de terminar el programa Francisco soltó aquella frase ya grabada en el recuerdo de todos los españoles; "yo he venido aquí a hablar de mi libro".
Los noventa fueron un periodo en el que los escritores ocupaban un lugar muy importante en la televisión española. La televisión no se dedicaba exclusivamente al ligero entretenimiento, sino que muchos programas daban visibilidad y voz a importantes escritores de nuestra literatura como Gloria Fuertes o Antonio Gala.
En el terreno futbolístico el F. C. Barcelona ganaba la liga, consiguiendo así tres títulos consecutivos y jugaba la Champions League, la mayor competición futbolística a nivel europeo. Pero sería eliminado tras la derrota ante el CSKA Moscú en la fase de octavos de final.
En las radios españolas sonaban grandes éxitos de aquel año como Sin documentos de Los Rodríguez, La mentira de Ana Belén. Pisando fuerte de Alejandro Sanz, El sitio de mi recreo de Antonio Vega, y por supuesto La Macarena, éxito internacional del dúo español Los del Río.
1993 es el año de nacimiento de algunas personas tan reconocidas como el famoso cantante británico Zayn Malik, el futbolista argentino Paulo Dybala, el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro, el portero esloveno Jan Oblak, el cantante español Rels B o los futbolista franceses Raphael Varane y Paul Pogba.