Revista TIEMPO: Un recorrido por su historia y legado
- Periódicos Históricos
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
1982-2018. Grupo Zeta. Tiempo fue una revista española de actualidad que nació con la intención de ofrecer una mirada política independiente dentro del Grupo Zeta. A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, evolucionó desde un enfoque político hacia un contenido más amplio que incluía cultura, economía, sociedad y crónica social.

La revista Tiempo fue fundada el 17 de mayo de 1982 por Antonio Asensio Pizarro con el objetivo de crear un suplemento político independiente de Interviú, también perteneciente al Grupo Zeta.
Su primer director fue Julián Lago, quien estuvo al frente de la publicación desde su creación hasta 1987.
Con la llegada de José Oneto a la dirección, la revista amplió sus contenidos, incorporando secciones de cultura, espectáculos, sucesos, economía, deportes y crónica social.
Durante los años 80 y mediados de los 90, se consolidó como una de las principales revistas informativas en España, superando incluso a Cambio 16, que hasta entonces dominaba el ámbito de la información semanal, según datos del European Business Readership Survey.

En 1990, bajo la dirección de Pedro Páramo, la línea editorial cambió, pasando de la crónica social centrada en celebridades a una orientación más enfocada en la información social.
Entre 1999 y 2000, Agustín Valladolid tomó las riendas de la revista e impulsó su modernización. Posteriormente, con Jesús Rivasés como director a partir del 13 de junio de 2000, se reforzó especialmente la cobertura de temas económicos.
La diversidad de sus colaboradores: La revista se caracterizó por reunir a intelectuales y figuras de diferentes ámbitos ideológicos. La convivencia en sus páginas de columnistas con visiones políticas a veces contrapuestas generaba debates interesantes entre los lectores y dentro de la propia redacción. Se comentaba a menudo la "peculiaridad" de ver firmas tan dispares compartiendo espacio en el mismo semanario.
A lo largo de su historia, TIEMPO contó con la colaboración de numerosas firmas importantes del periodismo y la cultura española, entre ellos:
Directores: Julián Lago, José Oneto, Pedro Páramo, Agustín Valladolid, Jesús Rivasés y Jesús Maraña.
Columnistas y colaboradores: Carlos Luis Álvarez, Faustino F. Álvarez, Alfonso Guerra, Fernando Savater, Gregorio Peces-Barba, Josep Fontana, Ignacio Vidal-Folch, Alfonso Ussía, Matías Antolín, Vicente Molina Foix, Isabel Coixet, Juan Bolea, Nativel Preciado, Jesús Mariñas 1 y Rosana.

En enero de 2007, ante la creciente transformación digital y el declive del papel, la revista inició una nueva etapa.
Jesús Rivasés retomó la dirección en septiembre de ese mismo año, reemplazando a Jesús Maraña, quien había liderado una destacada cobertura del Caso Malaya y de la tregua de ETA en 2006.
Finalmente, la revista cesó su publicación en enero de 2018 debido a las pérdidas económicas acumuladas.
Con el cierre de su última edición, TIEMPO dijo adiós tras décadas marcando el debate y la actualidad española con firmas de prestigio y exclusivas memorables. Su legado de periodismo crítico y análisis profundo perdura en la memoria de sus lectores y en la historia del periodismo de nuestro país
Navega por fecha en nuestra tienda online. Aquí podrás comprar prensa antigua española. Periódicos regalo, periódicos antiguos auténticos para revivir cualquier momento.
Compra cualquier ejemplar, periódicos, revistas, y ahora también vinos antiguos españoles, consulta en nuestra tienda y llévate un trozo de nuestra historia común.