Vinos antiguos del año 1991
- Periódicos Históricos
- 10 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 jun 2023

Vino del año 1991. Una añada que la Denominación de Origen Rioja, calificó como MUY BUENA, coincidiendo con las D.O. de Ribera de Duero, la de Jumilla, Valdepeñas, Cariñena y Bierzo. Sin duda está entre las mejores añadas de la década. Aunque para vinos del Penedés y La Mancha 1991 está calificada "sólo" como BUENA.
Tras una década de reivindicación, Rioja recibió por fin el reconocimiento legal de Calificada para su denominación de origen. Un merecido reconocimiento para su Consejo Regulador que le dotaba de nuevos sistemas de control de calidad y que establecía distintas condiciones en cuanto a producción, variedad de cultivo, los rendimientos máximos permitidos y medidas estrictas en cuanto a las técnicas de elaboración y conservación, unas normativas de control que hacen de la Denominación de Origen Rioja en el mundo una de las que que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, y una de las pocas que exige el embotellado en origen para toda su producción.
Fue el año de fundación de prestigiosas bodegas como Alión (Ribera del Duero), Enate (Somontano) y D.O.Q. Priorat, o la primera añada que salió al mercado de Pago de Carraovejas y también el año en el que el bodeguero jerezano José Ignacio Domecq González fue nombrado "Hombre del Año" por la revista Decanter.
En 1991, España se preparaba para los Juegos Olímpicos de Barcelona del años siguiente y otros grandes eventos como la Expo de Sevilla o el tren de alta velocidad.
El 19 de febrero de 199 1en España se termina la construcción del Puente del Centenario en Sevilla, proyectado con motivo de la Expo'92
En las costas levantina comenzaba el auge de un nuevo movimiento musical que había surgido a finales de la de la década de los ochenta. Este nuevo movimiento movía masas de jóvenes del Levante e incluso el resto de España que iban cada semana para vivir lo que se bautizó como Ruta del Bakalao. Uno de sus mayores representantes fue el dj Chimo Bayo.
Se trataba de un recorrido por las discotecas de Valencia que comenzaba el viernes para terminar el lunes. 72 horas de fiesta "non-stop" con la música electrónica como centro del movimiento. Hoy son ya consideradas discotecas míticas Chocolate, Barraca, Spook Factory o Puzzle.

En el panorama musical más popular nacía una nueva estrella en España. Alejandro Sanz sacaba su primer disco; Viviendo deprisa, con el que se catapultó a la fama.
Mientras una nueva estrella nacía en España, una joven leyenda moría. Freddie Mercury (que ya había grabado junto a Montserrat Caballé la canción que inauguraría los juegos olímpicos de Barcelona) fallecía con tan solo 45 años a causa del sida.
Fue también 1991 el año de la desaparición de la URSS, el año de la independencia de los Países Bálticos, Ucrania, Georgia, Armenia, Kadajstan, Uzbekistan... El 8 de diciembre de 1991 se anuncia la disolución de la Unión Soviética, el 25 de diciembre de 1991 se produjo la renuncia televisada de Mijaíl Gorbachov; se arrió del mástil principal del Kremlin la bandera de la Unión Soviética y se reemplazó por la bandera de la República Federativa de Rusia
El de 1991 fue el primer Tour de Francia que consiguió Miguel Indurain (que ganaría también los 4 siguientes) y en el terreno futbolístico, tras cinco títulos consecutivos conseguidos por el Real Madrid, aquel 1991 consiguió el campeonato liguero el F. C. Barcelona con Johan Cruyff como entrenador. Este mismo año de alegrías profesionales para el holandés fue también uno de los peores de su vida al sufrir un infarto y tener que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia. A partir de entonces se haría característica la imagen del entrenador con un chupa-chups para saciar el vicio del tabaquismo.
Ese año la copa de Europa de futbol fue para el Estrella Roja de Belgrado.

En las salas de cine se estrenaban películas que a día de hoy son consideradas obras maestras del cine como El silencio de los corderos con un gran papel de Anthony Hopkins como protagonista, El cabo del miedo de Martin Scorsese o EUROPA, de Lars Von Trier.
1991 es también el año de nacimiento de personas tan conocidas como la actriz Ingrid García-Jonsson, el cantante de One Direction Louis Tomlinson, el rapero Travis Scott, el piloto español de motociclismo Pol Espargaró, el actor Dylan O'Brian, el cantante Ed Sheeran, el futbolista colombiano James Rodríguez, el actor español Jaime Lorente o el futbolista del Atletico de Madrid Antoine Griezmann.
Puedes encontrar una amplia selección de vinos de la cosecha de1991 y otras añadas en nuestra tienda de vinos online: https://www.periodicoshistoricos.com/shop
Periódicos históricos. La tienda online de los coleccionistas.