top of page

Vinos antiguos del año 2001

Actualizado: 27 jun 2023


Vinos antiguos españoles del año 2001
Vinos antiguos españoles del año 2001

2001 es un año que la Denominación de Origen Rioja califica como EXCELENTE, al igual que la D.O. Ribera de Duero y Cariñena. En cambio la calificó como MUY BUENA las D.O. Penedés, Valdepeñas, La Mancha y Bierzo y la D.O Jumilla como BUENA.


El año 2001 fue el año en el que nosotros empezamos en el mundo del vino, el año en el que abrimos una pequeña tienda "gourmet" dedicada a la venta de vinos antiguos de calidad y nunca pensamos en que llegaría el día en que ofreciéramos los vinos de ese año como vinos "antiguos" y posiblemente será el último blog que hagamos de vinos tan recientes a estos aunque por supuesto tenemos mucha cantidad de vinos a elegir entre el resto de los años del siglo XX pero los vinos españoles del año 2001 bien merecen una mención aparte pues fue una de las mejores añadas, posiblemente entre las 4 o 5 mejores añadas de los últimos 60-70 años.


Un año muy destacado para los vinos españoles. Fue un año en el que recibieron los importantes reconocimientos a nivel internacional. Incluso la guía de vinos del estadounidense Robert Parker, uno de los críticos de vino más influyentes del mundo (que hasta entonces no era muy amigo de los vinos de España) calificó a bastantes vinos españoles con los puntajes mas altos. Lo que contribuyó a elevar todavía más la ya altísima reputación de los vinos españoles que ya conocíamos tanto aquí como en el resto de Europa, pero que sirvió para entrar por la puerta grande en el mercado de Norteamericano.


Aquel año 2001 nacieron algunas nuevas denominaciones de origen españolas como la DO Sierras de Málaga y la DO Ribera del Andarax. La DO Sierras de Málaga se estableció para promocionar los vinos producidos en las regiones montañosas de Málaga, mientras que la DO Ribera del Andarax se creó para los vinos producidos en la zona de Almería.


Además el año 2001 fue un año de crecimiento para las exportaciones de vino español. En particular, ese año el mercado británico fue uno de los principales destinos de exportación para los vinos de nuestra tierra.

El año 2001 fue un año marcado por condiciones climáticas variables en diferentes partes de España pero en general, el invierno fue frío y húmedo, mientras que el verano fue cálido y seco. Esto condujo a un retraso en la madurez de la uva, especialmente en zonas del norte de España, mientras que en otras regiones las uvas maduraron más temprano.


En cuanto a cantidad, la producción de uva en España fue menor que en años anteriores. Sin embargo, la calidad de la uva fue en líneas generales de una calidad excelente y especialmente en Rioja, Ribera del Duero, Priorat y Penedés. Los vinos tintos de estas regiones se caracterizaron por su complejidad, estructura y capacidad de envejecimiento.


El año 2001 fue un año trascendental en la historia contemporánea debido a los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la política internacional y la seguridad global. El principal de todos fue el atentado del 11 de septiembre. El 11 de septiembre de 2001, un grupo de terroristas islámicos secuestró cuatro aviones comerciales en Estados Unidos y los estrelló contra el World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Washington D.C. Esto marcó el inicio de la Guerra contra el Terrorismo.

En noviembre de 2001, George W. Bush fue reelegido como presidente de Estados Unidos. Su segunda presidencia estuvo marcada por la Guerra contra el Terrorismo y la respuesta estadounidense a los ataques del 11 de septiembre.


El año 2001 fue un año importante para España, en el que ocurrieron varios acontecimientos significativos. que dejaron una huella duradera. En marzo de 2001, el gobierno español y ETA comenzaron a negociar un acuerdo de paz. Sin embargo, las negociaciones no tuvieron éxito y aún habría que esperar unos años más para el cese total de la violencia. Aún así esto significaría el comienzo de un proceso hacia la paz en nuestro país.

En el terreno futbolístico el Real Madrid se hizo con una liga más para su palmarés. Y en la máxima competición europea se enfrentaron en la final el Bayern de Múnich y el Valencia. Venció el conjunto alemán en la tanda de penaltis por 5-4 después de llegar con empate al final del encuentro. El equipo valenciano, el cual jugaba su segunda final, se quedaba así otra vez sin el ansiado trofeo. Todos los que vimos ese partido recordamos el genial gesto del portero alemán consolando a un decepcionado Cañizares. Un gran gesto de deportividad y humildad entre dos grandes porteros.

El turolense David Civera fue el encargado de representarnos en eurovisión ese año 2001 terminado con un honroso 6º puesto.


Periódicos Históricos. Tu tienda de vinos antiguos online. El vino de su año. Vinos de colección. Historia del vino a un click de su casa. Visítanos y compra tus vinos en:





bottom of page