top of page

LA TIENDA DE VINOS ANTIGUOS ESPAÑOLES

Vinos de los años 40
botellas de vino de la década de 1940

UNA DE LAS MÁS EXTENSAS COLECCIONES DE VINOS DESDE EL AÑO 1890

vino tinto

Vinos de 1940 a 1949 

El placer de regalar y disfrutar de los mejores vinos de las más importantes bodegas españolas y de

las más grandes añadas de los siglos XX y XXI.

 

Selección que contiene los grandes clásicos de la historia de los vinos en nuestro país. Vinos antiguos conservados en óptimas condiciones de temperatura, humedad y ausencia total de luz y ruido

Cabecera
Vino 1940

Vinos del año 1940

En 1940 La guerra civil había terminado ya meses atrás y aunque todavía destrozada por los estragos del conflicto, España por fin era un país en PAZ.

Aunque el panorama en Europa era desolador, la guerra en Europa, que en un principio estaba sólo declarada entre Alemania, Reino Unido, Francia e Italia iba arrastrando al resto de paises y se perfilaba ya como un conflicto mundial; como la gran guerra segunda, que cambiaría para siempre  el destino del resto de la década y de casi todo el siglo XX en el mundo entero.

Vinos de 1940: Marqués de Murrieta. Marqués de Riscal. El ciego (Álava) Rioja. Viña Pomal. Bodegas Bilbainas. Rioja.

"De 1940 a tu copa: Un viaje en el tiempo para los verdaderos conocedores"

Vino 1941

Vinos del año 1941

En el año 1941 el ataque de la aviación japonesa de Perl Harbor provocaría la entrada de Estados Unidos en la guerra y con ello el equilibrio de fuerzas, hasta entonces muy del lado del bloque germanófilo que no paraba de extenderse en Europa.

Todo hacía prever el triunfo del Tercer Reich, y desde luego desde España, se celebraban los avances alemanes, elogiaban su superioridad militar en todos los campos de batalla y es muy curioso ver aparecer en portadas de periódicos y revistas de ese año 1941 a Hitler y Mussolini como como si se tratara de glamurosas estrellas de cine, elogiando dependiendo de la publicación sus habilidades como líderes, sus ideales vidas en familia en las páginas y revistas de sociedad.

Vinos de 1941:  Marqués de Riscal. Barolo Giacomo Borgogno Riserva Piamonte. Vega Sicilia ÚNICO. Bodegas Bilbaínas. Vieja Reserva.

Château Mouton-Rothschild 1er Cru. Francia | cariñena, Bodegas del Señorío.

"1941: La elegancia de un año irrepetible"

Vino 1942

Vinos del año 1942

En España en el año 1942 se empezaba a ver algo de luz, la buena cosecha de grano de ese año indicaba que los años de hambruna estaban llegando a su fin y la definitiva no entrada de España en la guerra daba cierta tranquilidad y esperanza en el futuro

En los periódicos y revistas de ese año, aunque siempre de fondo y con gran atención seguía los acontecimientos de la Guerra Mundial, había ya lugar para las noticias de sociedad

Vinos de 1942:  Viña Albina. Marqués de Riscal |  Marqués de Murrieta. Castillo Ygay. Castillo de Tiebas. Las Campanas. Reserva. Navarra. Viña Tondonia. López de Heredia. Rioja. |

"Los mejores vinos de la época"

Vino 1943

Vinos del año 1943

 Durante el año 1943 proseguían esos duros días de hambruna que arrasaron España durante los años de la posguerra.

En 1943 Juan de Borbón, padre de nuestro actual Rey Emérito, jefe de la Casa Real española tras la renuncia de su padre, Don Alfonso XIII, expresó su deseo de que su hijo Juan Carlos desarrollara su formación en España en un futuro próximo y de restaurar la monarquía.

En marzo de ese mismo año se inauguran oficialmente las Cortes Españolas en un acto histórico para el panorama político español y meses más tarde se aprobó la ley que establecía la nueva mayoría de edad en los 21 años.

Vinos de 1943:  CVNE. Viña Real. Reserva Especial. Rioja. Viña Albina. Reserva. Rioja. Marqués de Riscal. Rioja. Marqués de Murrieta. IGAY. Lalanne. Bodegas San Marcos. Barbastro | Médoc. Grand Vin. Dourthe Fréres. Gironde. Cariñena, Bodegas del Señorío. 

"La esencia del tiempo, el placer de siempre"

Vino 1944

Vinos del año 1944

En 1944 se implanta en España el seguro de enfermedad y se traen de Brasil las primeras dosis de penicilina; se crea el servicio social obligatorio y el documento nacional de identidad.

En octubre de 1944 se llevó a cabo por La Unión Nacional Española y los comunistas la Operación Reconquista de España contra Franco, la cual resultó fallida. La operación duró una semana pero fue un completo desastre.

Vinos de 1944:  Vieja Reserva. Bodegas Bilbainas. Reserva. Imperial. CVNE. Rioja. Grand Vin des Hospices de Beaune. Volnay. | Porto. Barros Colheita. Portigal | Cariñena, Bodegas del Señorío.

Desde 1944 hasta hoy: Un brindis con historia.

Vino 1945

Vinos del año 1945

En 1945 llegaba a su fin la Segunda Guerra Mundial. El 30 de abril, mientras las tropas soviéticas avanzaban hacia Berlín, Hitler se suicidó, el 7 de mayo Alemania se rindió de forma oficial ante los aliados occidentales y el 9 de mayo ante los soviéticos. El 8 de mayo se conoce oficialmente como el día de la victoria.

Pocos meses después, el 6 de agosto, Estados Unidos lanza una bomba atómica a Hiroshima y el 9 de agosto lanza una segunda bomba en Nagasaki. El 2 de septiembre de 1945 finaliza completamente la Segunda Guerra Mundial con la rendición de Japón.

Vinos de 1945:  Glorioso. Bodegas Palacio. Reserva Especial. Rioja. Viña Real. CVNE. Reserva especial. Rioja. Marqués de Riscal. Chateau Margaux. 1er grand cru. Burdeos Viña Monty. Bodegas Montecillo. Rioja |  Cepa de Oro. Bodegas Bilbainas. Vino Blanco Rioja. |iamante. Reserva. Blanco. Bodegas Franco Españolas 

"1945: Un año de esperanza, un vino de historia"

Vino 1946

Vinos del año 1946

1946, primer año tras la gran guerra que asoló medio mundo. En enero de este año se produce la primera Asamblea General de la ONU, en Central Hall, Westminster, Londres, en la que se reunieron representantes de 51 naciones.

En España Francisco Franco seguía construyendo su régimen, pero tras caer los principales cabecillas y representantes del fascismo en Europa, el caudillo contaría con menos apoyos internacionales. En febrero de ese año la ONU condenó el régimen franquista y no admitió a España como miembro. 

Vinos de 1946:  Glorioso. Bodegas Palacio. Reserva Especial. Rioja. Viña Real. CVNE. Reserva especial. Rioja. Marqués de Riscal. Chateau Margaux. 1er grand cru. Burdeos Viña Monty. Bodegas Montecillo. Rioja |  Cepa de Oro. Bodegas Bilbainas. Vino Blanco Rioja. |iamante. Reserva. Blanco. Bodegas Franco Españolas 

"Renacer entre viñedos, historia en cada copa"

Vino 1947

Vinos del año 1947

En España se produjo la tragedia de la detonación accidental del depósito de explosivos de la Armada en Cádiz.

El escritor George Orwell concluía su más aclamada novela. La ONU finalmente decidía la separación del territorio y creación del Estado de Israel y de Palestina y Coco Chanel, icono de la moda francesa, era quien marcaba las tendencias de cómo se debían vestir las mujeres de la postguerra.

Vinos de 1947:  Marqués de Riscal. Rioja | Bodegas Bilbaínas Reserva. Clarete fino. Rioja | Castillo de Tiebas. Reserva. Navarra. |Bodegas Bilbainas. Vieja Reserva. Rioja. | Marques de Riscal. Reserva. Rioja. | Royal Claret. Bodegas franco españolas. Rioja | Chateau Grand-Mayne. Grand premier cru | Viña Pomal. Bodegas Bilbainas. Rioja | 

"Testigos de la reconstrucción, símbolos de fortaleza"

Vino 1948

Vinos del año 1948

En junio de 1948 estalló la primera de las grandes crisis de la guerra fría. Las tensiones entre los aliados occidentales y la URSS desencadenaron el bloqueo de Berlín por parte de los soviéticos, y para aprovisionar a sus habitantes EE.UU y Reino Unido establecieron tres corredores aéreos.

Mientras en España Franco se reunía con Juan de Borbón y da su aprobación para la próxima formación de Juan Carlos, que en ese momento estaba en el exilio.

Vinos de 1948:  Marqués de Murrieta. Reserva. Rioja. Palacio de Arganza. Villafranca del Bierzo. León. Viña Real. CVNE. Reserva Especial. CVNE IMPERIAL. Gran Reserva. Rioja | Paternina. Rioja. | Blasón de Badenas. Cariñena. | Vino blanco Viña Paceta. Bodegas Bilbainas. | Vino blanco. Palacio de Arganza. León | Vino Blanco. Jacob Horz. Rhein-Gau. Riesling |

"Un año de esperanza, un vino de historia"

Vino 1949

Vinos del año 1949

En Estados Unidos en la XI Congreso de la C.I.O, se aprobaron relevantes políticas como la resolución del conocido Plan Marshall.

El 4 de abril de este mismo año, fuera de nuestras fronteras, exitía una constante preocupación por la extensión de la política de la Unión Soviética, y en medio de ese contexto nació la OTAN, una alianza militar intergubernamental que intentaba constituir un sistema de defensa colectiva.

Vinos de 1949:  Viña Real. CVNE. Reserva Especial. Rioja. Marqués de Riscal. Rioja. Glorioso. Reserva Especial. Bodegas Palacio. | Castillo de Tiebas. Reserva. Navarra. | Monopole. Blanco Seco. CVNE Yago Ducal. Bodegas Santiago. Rioja. Vino blanco. Yago Condal. Bodegas Santiago. Rioja. Povilly-Fvisse. Hippolyte Bernard. Macon S&L 

"Un brindis por el final de una década inolvidable"

bottom of page